lunes, 23 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013
LINIERS 1974
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
La imagen corresponde a una de las formaciones de Liniers en la Temporada 1974 del Campeonato de 'Primera C'.
Ese certámen fue ganado por Italiano (60 unidades) que, en su carácter de campeón, ascendió a 'Primera B' al igual que el clasificado segundo, que fue Sarmiento (56). El 'Celeste' se ubicó en mitad de Tabla con 29 puntos.
La imagen corresponde a una de las formaciones de Liniers en la Temporada 1974 del Campeonato de 'Primera C'.
Ese certámen fue ganado por Italiano (60 unidades) que, en su carácter de campeón, ascendió a 'Primera B' al igual que el clasificado segundo, que fue Sarmiento (56). El 'Celeste' se ubicó en mitad de Tabla con 29 puntos.
sábado, 14 de diciembre de 2013
2001 * LUGANO 2 - CENTRAL BALLESTER 2
UN PARTIDO EN EL RECUERDO
Al jugarse la 6ª Fecha del ‘Clausura’ de la ‘Primera D’, el
17 de marzo del 2001, en cancha de Lugano se disputó el encuentro que aquí
recordamos.
El árbitro fue Julio Barraza, de buena actuación,
y se recaudaron $ 50,oo.
LUGANO formó con: 1 CLAVERO – 2 GRAZIADEI – 3 ROSANE – 4
RODRIGUEZ – 5 ALFONSO – 6 DUBOIS – 7 ACEBEY – 8 TOLOSA – 9 LAZO – 10 CACERES y
11 REINIERO. Suplentes: 12 MANGAS – 13 SUAREZ – 14 GIANOTTI – 15 ARCE y 16
ARAOZ. D. T.: Marcelino MANTOVA.
CENTRAL BALLESTER se integró con: 1 AVALOS – 2 LEDESMA – 3
BISSIO – 4 ABRIGO – 5 ORQUERA – 6 PEREYRA – 7 MAROCHI – 8 NIEVA – 9 GAMES – 10
PETRUSSA y 11 GARBERO. Suplentes: 12 ALLENDE – 13 COLL – 14 GEREZ CHAMORRO – 15
BARRAZA y 16 GONZALEZ. D.T.: Raúl de la Cruz CHAPARRO.
Cambios: En Lugano: a los 29’ S.T. Arce por Reiniero y
Aráoz por Acebey y a los 39’
ST Gianotti por Cáceres. En Central Ballester:
al inicio del S.T. Barraza por Pereyra y González por Niena y a los 15’ S.T. Geréz Chamorro por
Ledesma.
El partido no fue un dechado de virtudes. En un comienzo se
insinuó mejor Lugano ante un Ballester que carecía de profundidad.
Luego de largos minutos en que “se prestaban la pelota” , en
el último tramo del P.T. se tuvieron dos emociones: a los 35’ Reiniero de cabeza puso el 1 a 0 para el local y a los 42’ fue Acebey que aumentó la
diferencia rematando ante la salida infructuosa de Avalos.
En el S.T. Central Ballester
salió a atacar pero lo hacía ciegamente. Iba una y otra vez hacia el
área de Clavero pero no tenía claridad.
A los 38’
a través de Garbero –que la ‘punteó’ sobre la salida del “1” local- el ‘Canalla’ achicó la
diferencia.
Siguió machacando la visita y así fue como a los 42’ Garbero y a los 43’ Petrussa tuvieron el empate
en sus pies pero se quedaron con las ganas.
Lugano no reaccionaba y así fue como a los 44’ entre una manifestación de
jugadores Petrussa le pegó fuerte y alto y clavó el empate que sería
definitivo.
Cuando ya se jugaba descuento lo volvió a tener Petrussa y a
posteriori Garbero, pero la jugada finalizó con una infracción a favor del
local y ya no hubo tiempo para más.
El empate no le quedó mal al cotejo ya que cada uno
aprovechó el período que tuvo a su favor … Y YO LO PRESENCIE.
viernes, 13 de diciembre de 2013
DANIEL CACIOLI HOMENAJEADO POR LA PEÑA DEL ASCENSO 'JUAN MANUEL GUERRA'
CACIOLI EXHIBIENDO LA PLAQUETA OBSEQUIADA |
Previo a la entrega de la plaqueta que habitualmente se obsequia a aquellos que se los distingue por su labor, decenas de anécdotas y recuerdos afloraron entre todos los presentes, habiendo transcurrido la reunión en un marco de cordialidad entre los simpatizantes y periodistas partidarios de distintos clubes que se hicieron presentes.
sábado, 7 de diciembre de 2013
HICIERON 3 GOLES O MÁS Y ... PERDIERON
CURIOSIDADES EN EL RECUERDO
El Campeonato de Segunda División ('Primera B') de 1941 ofreció algunas situaciones un tanto infrecuentes, por no decír casi imposibles para el fútbol de estos tiempos.
Esas curiosidades se trasuntan en una considerable cantidad de partidos en los cuales uno de los contrincantes señaló 3 o más goles y sin embargo terminó perdiendo el cotejo.
Exponemos correlativamente las Fechas en que se han dado esas circuntancias:
Esas curiosidades se trasuntan en una considerable cantidad de partidos en los cuales uno de los contrincantes señaló 3 o más goles y sin embargo terminó perdiendo el cotejo.
Exponemos correlativamente las Fechas en que se han dado esas circuntancias:
1ª) COLEGIALES 5 - TEMPERLEY 3
2ª) ALL BOYS 3 - ALMAGRO 4
7ª) DEFENSORES DE BELGRANO 4 - ARGENTINOS JUNIORS 3
9ª) TALLERES 3 - CHACARITA JUNIORS 4
13ª) DOCK SUD 5 - COLEGIALES 4
15ª) ACASSUSO 7 - ARGENTINO DE QUILMES 4
18ª) ACASSUSO 6 - LOS ANDES 3
19ª) VELEZ SARSFIELD 7 - ACASSUSO 3
21ª) ARGENTINO DE QUILMES 4 - TEMPERLEY 3
23ª) ALMAGRO 4 - BARRACAS CENTRAL 3
30ª) TEMPERLEY 4 - CHACARITA JUNIORS 3
COLEGIALES 3 - DOCK SUD 4
33ª) ACASSUSO 4 - UNION 3
34ª) BARRACAS CENTRAL 3 - CHACARITA JUNIORS 6
ARGENTINO DE QUILMES 7 - TALLERES 6
DEFENSORES DE BELGRANO 4 - ACASSUSO 3
sábado, 30 de noviembre de 2013
VILLA DALMINE 2 - LOS ANDES 1
RECUERDOS EN SINTESIS
* CAMPEONATO: “Nacional B” (34ª Fecha) 1889/90
VILLA DALMINE: TALLARICO / CELIZ – BENICELLI – Carlos A. PEREYRA
y Leonardo FRANCO / BUSTOS - BALUGANO (DEL PINO) - ARENA e IRAZOQUI / CIERI y BARTOLUCCI (ROBINA).
LOS ANDES: SALVAGGIO / MEDINA / TORRES / José ALVAREZ y MEZA
/ José M. MORENO / FORNES / ROMÁN (IBAÑEZ) y ROMERO (GALEANO) / Carlos GONZÁLEZ
y Rodolfo LOPEZ.
* CAMPEONATO: “Nacional B” (34ª Fecha) 1889/90
* JUGADO EL: 31 de marzo de 1990
* CANCHA: Villa Dálmine
* ARBITRO: JORGE VIGLIANO
Director Técnico: Jorge Dominichi.
Director Técnico: Roberto Resquín.
* Goles: 16´ PT Moreno (LA) – 39’ PT Arena (VD) – 38’ ST Balugano (VD).
* Recaudación: 3.446.000,oo Australes.
sábado, 23 de noviembre de 2013
BERAZATEGUI 1984
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
La imágen de este recuerdo pertenece a una de las formaciones de la Asociación Deportiva Berazategui en el Campeonato de 'Primera C' de 1984.
Ese año el torneo se disputo en cuatro zonas de cinco equipos cada una, a dos ruedas, y quien sumara más puntos en una Tabla General sería el campeón y ascendía a la 'B'. Ese halago le correspondió a San Miguel.
Para buscar un segundo ascenso a la categoría superior se jugó un octogonal -integrado por los dos conjuntos mejor ubicados en cada zona, excluído San Miguel- y en ese mini-torneo el ascenso se lo llevó Villa Dalmine.
'Bera', que había participado de la Zona B, por un punto no logró acceder a la disputa de dicho octogonal.
La imágen de este recuerdo pertenece a una de las formaciones de la Asociación Deportiva Berazategui en el Campeonato de 'Primera C' de 1984.
Ese año el torneo se disputo en cuatro zonas de cinco equipos cada una, a dos ruedas, y quien sumara más puntos en una Tabla General sería el campeón y ascendía a la 'B'. Ese halago le correspondió a San Miguel.
Para buscar un segundo ascenso a la categoría superior se jugó un octogonal -integrado por los dos conjuntos mejor ubicados en cada zona, excluído San Miguel- y en ese mini-torneo el ascenso se lo llevó Villa Dalmine.
'Bera', que había participado de la Zona B, por un punto no logró acceder a la disputa de dicho octogonal.
sábado, 16 de noviembre de 2013
DE CINCO PARA ARRIBA
En esta oportunidad queremos centrar la evocación en el Campeonato de 'Primera B' de 1952. El Campeón del mismo fue Gimnasia y Esgrima La Plata, que sumó 51 puntos y ascendió a la "A", mientras que en la segunda posición clasificó Tigre con 50 unidades. Defensores de Belgrano apenas cosechó 22 puntos y perdió la categoría.
Lo que nos mueve a este recuerdo es la gran cantidad de goles (1.215) que se marcaron en las 34 Fechas que se disputaron en ese torneo, resaltando en esta publicación -Fecha por Fecha- los partidos en los que algunos de los equipos señaló 5 tantos o más:
1ª) NUEVA CHICAGO 5 - LOS ANDES 0
2ª) TIGRE 7 - TALLERES 3
UNION 5 - SARMIENTO 2
3ª) ALMAGRO 6 - ARGENTINO DE QUILMES 4
EXCURSIONISTAS 5 - UNION 2
SARMIENTO 6 - DEFENSORES DE BELGRANO 2
4ª) EXCURSIONISTAS 5 - SARMIENTO 1
DOCK SUD 5 - DEFENSORES DE BELGRANO 3
5ª) COLON 5 - ARGENTINO DE QUILMES 2
7ª) COLON 5 - ARGENTINOS JUNIORS 0
9ª) DOCK SUD 5 - ARGENTINOS JUNIOS 2
10ª) ARGENTINOS JUNIORS 5 - ALL BOYS 1
11ª) DOCK SUD 8 - TIRO FEDERAL 0
COLON 5 - EXCURSIONISTAS 1
13ª) DOCK SUD 5 - EXCURSIONISTAS 2
ALMAGRO 6 - TEMPERLEY 7
COLON 6 - NUEVA CHICAGO 1
14ª) TEMPERLEY 1 - GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA 5
15ª) ARGENTINOS JUNIORS 5 - TIRO FEDERAL 1
DOCK SUD 3 - NUEVA CHICAGO 5
16ª) ALMAGRO 1 - COLON 6
17ª) TIGRE 6 - UNION 2
18ª) DOCK SUD 5 - ALMAGRO 2
19ª) QUILMES 5 - LOS ANDES 3
20ª) LOS ANDES 5 - TEMPERLEY 1
22ª) DOCK SUD 6 - SARMIENTO 3
TIGRE 7 - TEMPERLEY 1
23ª) ALMAGRO 3 - TIGRE 6
25ª) ALMAGRO 2 - UNION 5
27ª) SARMIENTO 6 - QUILMES 2
ARGENTINO DE QUILMES 5 - LOS ANDES 2
28ª) LOS ANDES 2 - SARMIENTO 5
29ª) COLON 8 - TALLERES 1
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA 6 - NUEVA CHICAGO 2
ALL BOYS 5 - TIRO FEDERAL 2
30ª) UNION 8 - ALL BOYS 2
TIGRE 5 - LOS ANDES 4
31ª) ARGENTINO DE QUILMES 5 - UNION 2
LOS ANDES 5 - TIRO FEDERAL 1
33ª) ARGENTINO DE QUILMES 5 - TALLERES 0
COLON 5 - ALMAGRO 1
DOCK SUD 6 - QUILMES 2
En la Tabla de Posiciones final, que se reproduce a continuación, puede observarse la gran cantidad de goles convertidos en ese torneo:
sábado, 9 de noviembre de 2013
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA 4 - LOS ANDES 1
GOLEADAS EN EL RECUERDO
Por la 8ª Fecha del Campeonato de ‘Segunda División’ (más tarde ‘Primera B’) del año 1946, el sábado 25 de mayo de ese año, en su estadio del Bosque, Gimnasia y Esgrima La Plata goleó a Los Andes por 4 a 1.
LOS ANDES: QUINTANA / ZAPPETINI y GONZÁLEZ / FAZIO – MANN y
ORUÉ / REGGI – COSTA - D’ALESSANDRO - DELEVA y QUEVEDO.
Por la 8ª Fecha del Campeonato de ‘Segunda División’ (más tarde ‘Primera B’) del año 1946, el sábado 25 de mayo de ese año, en su estadio del Bosque, Gimnasia y Esgrima La Plata goleó a Los Andes por 4 a 1.
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA: MANCEDA
/ CHIARINI y ROMANI / GOZENDE – RASTELLI y BANEGAS / BONACCI – SANTIAGO –
FRATESSI - FIZEL y APARIENTE.
- Goles: PT: 18’
Fizel (GELP) – 40’
Reggi (LA) – 41’
Santiago (GELP) / ST: 27’
Fratessi (GELP) – 33’
Fizel (GELP).
- Arbitro: Pedro Chaumont
- Recaudación: $ 6.511,50
sábado, 2 de noviembre de 2013
MIDLAND CAMPEON INVICTO
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
El Campeonato de 'Primera D' correspondiente a la Temporada 1988/89 tuvo un brillante ganador quien, consecuentemente, ganó el Ascenso a la 'C'. Ese equipo fue Ferrocarríl Midland que bajo la Dirección Técnica de Carlos Ribeiro y la Asesoría de Jorge Maldonado (múltiple campeón con el Independiente 'copero'), finalizó el torneo invicto.
El equipo de Libertad jugó 38 partidos, de los cuales ganó 28, empató 10 (como se aprecia nunca cayó derrotado), convirtió 73 goles y sólo le marcaron 15. Sumó 66 puntos, siendo su escolta Liniers que logró 60. El goleador del equipo fue Alfredo Villa con 20 tantos.
La foto que ilustra este recuerdo pertenece a una de las formaciones de Midland en aquel exitoso certámen.
El Campeonato de 'Primera D' correspondiente a la Temporada 1988/89 tuvo un brillante ganador quien, consecuentemente, ganó el Ascenso a la 'C'. Ese equipo fue Ferrocarríl Midland que bajo la Dirección Técnica de Carlos Ribeiro y la Asesoría de Jorge Maldonado (múltiple campeón con el Independiente 'copero'), finalizó el torneo invicto.
El equipo de Libertad jugó 38 partidos, de los cuales ganó 28, empató 10 (como se aprecia nunca cayó derrotado), convirtió 73 goles y sólo le marcaron 15. Sumó 66 puntos, siendo su escolta Liniers que logró 60. El goleador del equipo fue Alfredo Villa con 20 tantos.
La foto que ilustra este recuerdo pertenece a una de las formaciones de Midland en aquel exitoso certámen.
sábado, 26 de octubre de 2013
CAMBIOS DE CANCHA AL POR MAYOR
El Campeonato de Segunda División (luego ‘Primera C’) de 1971, se jugó con 22 equipos a dos ruedas, todos contra todos, completando un total de 42 Fechas. Tuvo como Campeón a Almagro y como Subcampeón a Tigre, logrando ambos el Ascenso a ‘Primera B’. Los que descendieron al ‘Futbol Aficionado’ fueron Defensores de Almagro y Liniers.
Pero lo que queremos resaltar de ese torneo es la gran cantidad de ‘cambios
de cancha’ que ofreció el mismo.
Si bien debe tenerse en cuenta que Defensores de Almagro, Fénix, Italiano, Justo José
de Urquiza y Liniers carecían de cancha propia por ese entonces, se produjeron
una importante cantidad de cambios de localías por diversas circuntancias.
Fueron en total 111 los partidos que no se disputaron en las canchas de los equipos que –según el sorteo del Programa de Partidos- debían jugar en 'su casa'.
Fueron en total 111 los partidos que no se disputaron en las canchas de los equipos que –según el sorteo del Programa de Partidos- debían jugar en 'su casa'.
A continuación exponemos el listado de participantes de ese Campeonato,
señalando entre paréntesis las canchas en las que actuaron como locales algunos
de ellos, unas veces ocasionalmente y otras en forma permanente:
* ALMAGRO
* ARGENTINO
* ARGENTINO DE QUILMES (en Quilmes)
* BROWN
* CENTRAL CÓRDOBA
* COLEGIALES
* DEFENSORES DE ALMAGRO (alternó en Defensores de Belgrano, All Boys y Estudiantes)
* DEFENSORES UNIDOS
* ARGENTINO
* ARGENTINO DE QUILMES (en Quilmes)
* BROWN
* CENTRAL CÓRDOBA
* COLEGIALES
* DEFENSORES DE ALMAGRO (alternó en Defensores de Belgrano, All Boys y Estudiantes)
* DEFENSORES UNIDOS
* DOCK SUD
* EL PORVENIR (jugó de local en Talleres y Dock Sud)
* FÉNIX (fue local en Colegiales)
* FERROCARRIL MIDLAND (en Leandro N. Alem, Morón y Almirante Brown)
* FLANDRIA
* EL PORVENIR (jugó de local en Talleres y Dock Sud)
* FÉNIX (fue local en Colegiales)
* FERROCARRIL MIDLAND (en Leandro N. Alem, Morón y Almirante Brown)
* FLANDRIA
* ITALIANO (fue local en Estudiantes, All Boys y ACIR)
* JUSTO JOSÉ DE URQUIZA (en Almagro, All Boys y General Lamadrid)
* JUSTO JOSÉ DE URQUIZA (en Almagro, All Boys y General Lamadrid)
* LEANDRO N. ALEM
* LINIERS (jugó como local en Luz y Fuerza y Almirante Brown)
* LUZ Y FUERZA (en Arsenal)
* LINIERS (jugó como local en Luz y Fuerza y Almirante Brown)
* LUZ Y FUERZA (en Arsenal)
* RIESTRA (jugó de local en San Telmo)
* SARMIENTO (en Rivadavia de Lincoln)
* TIGRE
* VILLA DÁLMINE
* SARMIENTO (en Rivadavia de Lincoln)
* TIGRE
* VILLA DÁLMINE
sábado, 19 de octubre de 2013
ATLANTA 5 - ARGENTINO DE QUILMES 0
GOLEADAS EN EL RECUERDO
El 21 de octubre de 2003, al disputarse la 10ª Fecha del Campeonato Apertura de ‘Primera B’ de la Temporada 2003/04, Atlanta –en su cancha de Villa Crespo- recibía a Argentino de Quilmes y lo goleaba por 5 a 0.
ARGENTINO DE QUILMES: ALOMO / Cristian MILOZZI – GRASSANO –
FERNANDEZ y ROVETTO / GORDILLO –
GOMENSORO –BOBADILLA y LEMMO / MUGABURE y GIGENA. Director Técnico: Juan Carlos
ZERRILLO.
El 21 de octubre de 2003, al disputarse la 10ª Fecha del Campeonato Apertura de ‘Primera B’ de la Temporada 2003/04, Atlanta –en su cancha de Villa Crespo- recibía a Argentino de Quilmes y lo goleaba por 5 a 0.
ATLANTA: SANTILLO / CASSANO – FERRERO / IAROSSI y VAZQUEZ /
MINGUILLON – Eduardo GONZALEZ – Mariano PASINI y PELLERANO / SALTO y MOLINA. Director
Técnico: Salvador Antonio Aurelio PASINI.
* Cambios: En Atlanta:
Pereyra por Eduardo González – Juan González por Mariano Pasini y Cortéz
por Pellerano / En Argentino de Quilmes: Garnica por Fernández – Noguera por
Bobadilla y Pagés por Mugabure.
* Goles: PT: 17’
Eduardo González – 30’
Molina / ST: 4’
Mariano Pasini – 20’
Pellerano (p) – 29’
Cristian Milozzi (AQ en contra), todos para Atlanta.
* Arbitro: Guillerno Rietti
* Recaudación: $ 3.200,oo.
sábado, 12 de octubre de 2013
EL 'TALLARIN' POMPEI
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
ROBERTO FABIAN POMPEI, 'Tito' para el ambiente futbolero, el mismo tan conocido por sus logros y campañas en distintos equipos de renombre, también tuvo un paso por el Ascenso.
Este volante, de Inferiores en Argentinos Juniors y que debutó en la Primera División de Vélez Sársfield en 1991, al año siguiente fue cedido a préstamo al Club Atlético Talleres.
Por ese entonces la entidad de Remedios de Escalada militaba en el Campeonato 'Nacional B' y durante la estancia de Pompei allí, apareció en la Primera 'Albirroja' Javier Zanetti, surgido del semillero del club.
En la Temporada '93 'Tito' volvió a Vélez, siguiendo luego su periplo futbolístico por Rácing, Boca Juniors, Oviedo (España) Estudiantes de La Plata, Chacarita Juniors, Arsenal y Huracán, en una historia que resulta más notable.
En esta entrega lo mostramos en una imágen tal vez no tan conocida: vistiendo la camiseta de Talleres en 1992.
ROBERTO FABIAN POMPEI, 'Tito' para el ambiente futbolero, el mismo tan conocido por sus logros y campañas en distintos equipos de renombre, también tuvo un paso por el Ascenso.
Este volante, de Inferiores en Argentinos Juniors y que debutó en la Primera División de Vélez Sársfield en 1991, al año siguiente fue cedido a préstamo al Club Atlético Talleres.
Por ese entonces la entidad de Remedios de Escalada militaba en el Campeonato 'Nacional B' y durante la estancia de Pompei allí, apareció en la Primera 'Albirroja' Javier Zanetti, surgido del semillero del club.
En la Temporada '93 'Tito' volvió a Vélez, siguiendo luego su periplo futbolístico por Rácing, Boca Juniors, Oviedo (España) Estudiantes de La Plata, Chacarita Juniors, Arsenal y Huracán, en una historia que resulta más notable.
En esta entrega lo mostramos en una imágen tal vez no tan conocida: vistiendo la camiseta de Talleres en 1992.
sábado, 5 de octubre de 2013
ARSENAL 0 - QUILMES 1
RECUERDOS EN SINTESIS
* CAMPEONATO: “Primera B” (30ª Fecha) 1986/7
ARSENAL: BAGLIONI / DRAGO - D’ANGELO – CASELA y GIMENEZ /
ALMIRON (7’
ST FLORES) - AQUINO – MUÑOZ y Juan Carlos FERNANDEZ / CRNKO y CONSTANTINO(7’ ST URTAZUN).
QUILMES: MERCURI / SEGOVIA – RIBICHINI – ORENGO y
KALUJEROVICH / Omar GOMEZ – DI GREGORIO – PASCUTTI (13’ ST MAZARICHE) y LEANI /
CATALAN y SOTELO (41’
ST DONAIRES).
Director Técnico: Humberto Zucarelli.
* CAMPEONATO: “Primera B” (30ª Fecha) 1986/7
* JUGADO EL: 22 de marzo de 1987
* CANCHA: Arsenal
* ARBITRO: RUBEN TORRES
Director Técnico: Américo Pérez.
Director Técnico: Humberto Zucarelli.
* Gol: 45’
PT Catalán (Q)
* Recaudación: A 13.140,oo
sábado, 28 de septiembre de 2013
ALMAGRO UN SENTIMIENTO
RECUERDOS DE PUBLICACIONES PARTIDARIAS
Continuando con el recuerdo de publicaciones partidarias de los clubes del Ascenso, esta vez nos ocupamos de ALMAGRO UN SENTIMIENTO, lógicamente, con toda la información del Club Almagro.
La publicación comenzó a aparecer en el año 1994 y en ella podían encontrarse las síntesis de los partidos, goleadores, tablas de posiciones, recuerdos, historiales, actividades de las divisiones inferiores y todo lo atinente al acontecer del 'Tricolor' de José Ingenieros.
Continuando con el recuerdo de publicaciones partidarias de los clubes del Ascenso, esta vez nos ocupamos de ALMAGRO UN SENTIMIENTO, lógicamente, con toda la información del Club Almagro.
La publicación comenzó a aparecer en el año 1994 y en ella podían encontrarse las síntesis de los partidos, goleadores, tablas de posiciones, recuerdos, historiales, actividades de las divisiones inferiores y todo lo atinente al acontecer del 'Tricolor' de José Ingenieros.
La Dirección y Coordinación de la revista estaba a cargo de Eduardo Sánchez, Gabriel Fuster era su columnista, los Colaboradores, Héctor Galesi y Rubén Banegas, de la Publicidad se ocupaba Luis Monti y de la Fotografía, Leo Zalazar.
La imágen que ilustra este recuerdo pertenece a la portada del Nº 21, que aparecía aquel 23 de septiembre de 1995, día en que Almagro -como local- disputaba su clásico frente a Estudiantes por la 6ª Fecha del Campeonato de 'Primera B'.
La imágen que ilustra este recuerdo pertenece a la portada del Nº 21, que aparecía aquel 23 de septiembre de 1995, día en que Almagro -como local- disputaba su clásico frente a Estudiantes por la 6ª Fecha del Campeonato de 'Primera B'.
sábado, 21 de septiembre de 2013
CENTRAL CORDOBA 3 - ALL BOYS 7
GOLEADAS EN EL RECUERDO
Por la 11ª y última Fecha del Torneo por el Ascenso del Campeonato de ‘Primera B’ de 1964 -cuyo campeón fue Lanús-, All Boys en condición de visitante (¿?) el 5 de diciembre de ese año goleó a Central Córdoba por 7 a 3.
ALL BOYS: BERTONI / BATAGELJ y Raül RODRIGUEZ / GRISPO –
BETTINOTI y PALADINO / CANADELL – NARIO – CARRO – Pedro MEDINA y Luis MEDINA. Director Técnico: Arthur Viana.
Por la 11ª y última Fecha del Torneo por el Ascenso del Campeonato de ‘Primera B’ de 1964 -cuyo campeón fue Lanús-, All Boys en condición de visitante (¿?) el 5 de diciembre de ese año goleó a Central Córdoba por 7 a 3.
Por una más de esas incongruencias que tiene nuestro fútbol,
Central Córdoba fue local en la cancha de Platense, por ese entonces ubicada en
Manuela Pedraza y Crámer del porteño Barrio de Saavedra.
CENTRAL CORDOBA: ZAYAS / PIRIS y SUAREZ / ANGIOLINI – RUSSO y
LOTUFFO / RIVAS – ALOMAR – FRULINGHI – ALBIL y CABAJAS.
* Goles: PT: 6’
Carro (AB) – 12’
Luis Medina –p- (AB) – 26’
Albil (CC) – 32’
Luis Medna (AB) – 36’
Luis Medina –p- (AB) – 38’ Canadell (AB) - 42’ Frulinghi (CC).
ST: 7’
Canadell (AB) – 38’
Frulinghi (CC) – 39’
Pedro Medina (AB)
* Arbitro: Carlos Nai Foino
* Recaudación: $ 203.320,oo
sábado, 14 de septiembre de 2013
ARBITROS DEL ASCENSO
ANECDOTARIO
En esta ocasión recordamos Arbitros que -como la inmensa mayoría de ellos- han pasado dirigiendo por el Fútbol de Ascenso.
Algunos han tenido la posibilidad de llegar a dirigír Primera División e incluso de alcanzar categoría internacional. Pero un gran porcentaje de ellos no han pasado de las que antaño eran las 'categorías sabatinas'.
Nuestra memoria y amarillentos apuntes nos dan la posibilidad de mencionar en esta publicación a los -por entonces- 'hombres de negro' que arbitraban los partidos de 'Primera C' allá por 1981. El listado de esos Arbitros es la siguiente: José ALECCI - Juan Carlos BISCAY - Osvaldo BIANCO - Juan José CORRADINO - Guillermo CARLOS - Carlos DE BARY - Juan Carlos DOMINGORENA - Enrique GARCIA - Angel GALLIGANI - Carlos IEZZI - Sergio IRIBAR - Manuel JACOME - Emilio MISIC - José MASTROFILIPPO - Alberto MOSCATELLI - Luis PASTURENZI - Luis QUIROZ - Miguel RAMIREZ - Juan Carlos RUAS y Andrés Salvador SABINO.
En esta ocasión recordamos Arbitros que -como la inmensa mayoría de ellos- han pasado dirigiendo por el Fútbol de Ascenso.
Algunos han tenido la posibilidad de llegar a dirigír Primera División e incluso de alcanzar categoría internacional. Pero un gran porcentaje de ellos no han pasado de las que antaño eran las 'categorías sabatinas'.
Nuestra memoria y amarillentos apuntes nos dan la posibilidad de mencionar en esta publicación a los -por entonces- 'hombres de negro' que arbitraban los partidos de 'Primera C' allá por 1981. El listado de esos Arbitros es la siguiente: José ALECCI - Juan Carlos BISCAY - Osvaldo BIANCO - Juan José CORRADINO - Guillermo CARLOS - Carlos DE BARY - Juan Carlos DOMINGORENA - Enrique GARCIA - Angel GALLIGANI - Carlos IEZZI - Sergio IRIBAR - Manuel JACOME - Emilio MISIC - José MASTROFILIPPO - Alberto MOSCATELLI - Luis PASTURENZI - Luis QUIROZ - Miguel RAMIREZ - Juan Carlos RUAS y Andrés Salvador SABINO.
sábado, 7 de septiembre de 2013
CREDENCIALES DE PRENSA
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
Los Periodistas Deportivos contamos con aliados incondicionales en el cumplimiento de esa actividad. Ellos son los integrantes de las Subcomisiones o Departamentos de Prensa de los clubes que siempre están -salvo algunas excepciones que es preferible pasar por alto- colaborando y allanando el camino para que los cronistas podamos cumplír nuestro cometido en los estadios.
Fundamentalmente el el Fútbol de Ascenso los Jefes de Prensa de las distintas entidades y sus colaboradores cumplen un rol sumamente importante. Allí están, cada uno con sus posiblilidades, acercando las formaciones de los equipos, los nombres de los árbitros, en una época también la recaudación del partido, consiguiendo un banquito o una silla si no alcanzan los lugares en los Palcos de Prensa o ubicándonos en una platea y también agasajando -reitero, con lo que cada uno tiene a su alcance- con un refrigerio al que nunca nadie rechaza y muy pocos agradecen.
Esa 'Prensa' de los clubes es la que desde tiempo inmemorial nos "acredita", más allá del Carnet de Periodista que poseamos, para cada partido o de forma anual para cubrír periodísticamente los partidos que cada equipo disputa en condición de local. A lo largo de tantos años hemos coleccionado una buena cantidad de esos Carnets o Credenciales o Acreditaciones que entregan las distintas entidades para el desarrollo de nuestra tarea. Es por eso que a partír de la presente publicación y como una manera de homenajear a todos aquellos que con el paso del tiempo han colaborado con el trabajo periodístico en los distintos estadios, iremos alternando imágenes de esas Credenciales de Prensa entregadas por los clubes.
Comenzamos con una 'Credencial de Periodista' de 1983 otorgada por el Club Deportivo Morón que, en frente y dorso, exhibimos en esta publicación.
Los Periodistas Deportivos contamos con aliados incondicionales en el cumplimiento de esa actividad. Ellos son los integrantes de las Subcomisiones o Departamentos de Prensa de los clubes que siempre están -salvo algunas excepciones que es preferible pasar por alto- colaborando y allanando el camino para que los cronistas podamos cumplír nuestro cometido en los estadios.
Esa 'Prensa' de los clubes es la que desde tiempo inmemorial nos "acredita", más allá del Carnet de Periodista que poseamos, para cada partido o de forma anual para cubrír periodísticamente los partidos que cada equipo disputa en condición de local. A lo largo de tantos años hemos coleccionado una buena cantidad de esos Carnets o Credenciales o Acreditaciones que entregan las distintas entidades para el desarrollo de nuestra tarea. Es por eso que a partír de la presente publicación y como una manera de homenajear a todos aquellos que con el paso del tiempo han colaborado con el trabajo periodístico en los distintos estadios, iremos alternando imágenes de esas Credenciales de Prensa entregadas por los clubes.
Comenzamos con una 'Credencial de Periodista' de 1983 otorgada por el Club Deportivo Morón que, en frente y dorso, exhibimos en esta publicación.
sábado, 31 de agosto de 2013
DEFENSORES DE BELGRANO 4 - EXCURSIONISTAS 2
RECUERDOS EN SINTESIS
EXCURSIONISTAS: DOMINGUEZ / MIÑO y SCIANCA / BRANCA –
GAUTHIER y PACHECO / PISCIOTTO – DAVILA – CESTARO – Hugo GONZALEZ y ALONSO.
Arquero Suplente: STORTINI.
Director Técnico: Carlos Caloccero.
* CAMPEONATO: “Primera B” (9ª Fecha) 1959
* JUGADO EL: 20 de junio de 1959
* CANCHA: Defensores de Belgrano
* ARBITRO: LUIS PINCIROLLI
DEFENSORES DE BELGRANO: DUSIO / MALAGRINO y LOPEZ /
ROVITO – BORLENGHI y CHITTI / SPACAROTELLA – STRAFACCE – CARDOZO – RUFFA y
MARTINEZ. Arquero Suplente: Alberto GONZALEZ.
Director Técnico: Ricardo Chane.
Director Técnico: Ricardo Chane.
Director Técnico: Carlos Caloccero.
* Goles: PT: 4’
STRAFACCE (DB) – 16’
Hugo González (E) – 20’
Cestaro (E) -41’
Spacarotella (DB) – 44’
Ruffa (DB) / ST: 27’
Spacarotella (DB).
* Recaudación: $ 76.731,oo
sábado, 24 de agosto de 2013
GRAN ACTUACION DEL 'SALAITO' EN 1945
RECUERDO DE UNA GRAN CAMPAÑA
El Campeonato de ‘Primera B’ de 1945 (cuando la ‘B’ tenía
jerarquía y era la antesala del fútbol de Primera División), Argentino realizó
una gran campaña -sumando 58 unidades- ubicándose al final del torneo a sólo 2 puntos de Tigre que
fue el campeón y ascendió a la ‘A’.
El conjunto rosarino jugó 40 partidos, de los cuales se
impuso en 26, empató 6 y cayó en 8. Tuvo
gran efectividad en sus delanteros que marcaron 101 goles y una una
sincronizada defensa a la que sólo le convirtieron 58 tantos.
En el detalle de la campaña -Fecha por Fecha- que exponemos a continuación, se destacan las varias goleadas que consiguió, no sólo como local, y los triunfos obtenidos como visitante en canchas realmente “difíciles”:
1ª: Unión (L) 4-3 / 2ª: All Boys (V) 2-1 / 3ª: Almagro (L) 6-0 / 4ª: Argentinos Juniors (V) 2-2 / 5ª: El Porvenir (L) 1-3 / 6ª: Barracas Central (V) 2-1 / 7ª: Defensores de Belgrano (L) 1-1 / 8ª: Libre / 9ª: Temperley (V) 2-7 / 10ª: Banfield (L) 6-0 / 11ª: Sportivo Acasusso (V) 2-1 / 12ª: Central Córdoba (L) 0-1 / 13ª: Nueva Chicago (V) 0-1 / 14ª: Estudiantes (L) 2-1 / 15ª: Dock Sud (V) 2-1 / 16ª: Quilmes (L) 3-1 / 17ª: Excursionistas (V) 1-1 / 18ª: Tiro Federal (L) 1-1 / 19ª: Los Andes (V) 2-1 / 20ª: Talleres (L) 2-1 / 21ª: Tigre (V) 1-3 / 22ª: Unión (V) 2-1 / 23ª: All Boys (L) 7-1 / 24ª: Almagro (V) 1-0 / 25ª: Argentinos Juniors (L) 2-1 / 26ª: El Porvenir (V) 1-1 / 27ª: Barracas Central (L) 4-2 / 28ª: Defensores de Belgrano (V) 5-3 / 29ª: Libre / 30ª: Temperley (L) 2-1 / 31ª: Banfield (V) 2-0 / 32ª: Sportivo Acasusso (L) 4-0 / 33ª: Central Córdoba (V) 2-2 / 34ª: Nueva Chicago (L) 1-0 / 35ª: Estudiantes (V) 4-1 / 36ª: Dock Sud (L) 3-1 / 37ª: Quilmes (V) 2-3 / 38ª: Excursionistas (L) 5-2 / 39ª: Tiro Federal (V) 2-4 / 40ª: Los Andes (L) 5-1 / 41ª: Talleres (R. E.) (V) 0-2 / 42ª: Tigre (L) 5-1.
En el detalle de la campaña -Fecha por Fecha- que exponemos a continuación, se destacan las varias goleadas que consiguió, no sólo como local, y los triunfos obtenidos como visitante en canchas realmente “difíciles”:
1ª: Unión (L) 4-3 / 2ª: All Boys (V) 2-1 / 3ª: Almagro (L) 6-0 / 4ª: Argentinos Juniors (V) 2-2 / 5ª: El Porvenir (L) 1-3 / 6ª: Barracas Central (V) 2-1 / 7ª: Defensores de Belgrano (L) 1-1 / 8ª: Libre / 9ª: Temperley (V) 2-7 / 10ª: Banfield (L) 6-0 / 11ª: Sportivo Acasusso (V) 2-1 / 12ª: Central Córdoba (L) 0-1 / 13ª: Nueva Chicago (V) 0-1 / 14ª: Estudiantes (L) 2-1 / 15ª: Dock Sud (V) 2-1 / 16ª: Quilmes (L) 3-1 / 17ª: Excursionistas (V) 1-1 / 18ª: Tiro Federal (L) 1-1 / 19ª: Los Andes (V) 2-1 / 20ª: Talleres (L) 2-1 / 21ª: Tigre (V) 1-3 / 22ª: Unión (V) 2-1 / 23ª: All Boys (L) 7-1 / 24ª: Almagro (V) 1-0 / 25ª: Argentinos Juniors (L) 2-1 / 26ª: El Porvenir (V) 1-1 / 27ª: Barracas Central (L) 4-2 / 28ª: Defensores de Belgrano (V) 5-3 / 29ª: Libre / 30ª: Temperley (L) 2-1 / 31ª: Banfield (V) 2-0 / 32ª: Sportivo Acasusso (L) 4-0 / 33ª: Central Córdoba (V) 2-2 / 34ª: Nueva Chicago (L) 1-0 / 35ª: Estudiantes (V) 4-1 / 36ª: Dock Sud (L) 3-1 / 37ª: Quilmes (V) 2-3 / 38ª: Excursionistas (L) 5-2 / 39ª: Tiro Federal (V) 2-4 / 40ª: Los Andes (L) 5-1 / 41ª: Talleres (R. E.) (V) 0-2 / 42ª: Tigre (L) 5-1.
El plantel, dirigido técnicamente por Gerónimo Díaz estuvo integrado por Virginio, José Sánchez, Mujica, Anderé, Mauriño, Poletti, Negro, Trincheri, Casagrande, Cóllere, José López, Barraza,
Guerín, Quinteros,Queve, Mujica y Genín.
sábado, 17 de agosto de 2013
VIEJA CANCHA DE INDEPENDIENTE
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
La toma fotográfica -obtenida el 15 de agosto de 1935- refleja la imágen de la cancha del Club Atlético Independiente, entidad que ahora se encuentra militando en el Fútbol de Ascenso, en ocasión de disputarse el partido por la 'Copa Juan R. Mignaburu' entre la Selección Nacional y el Seleccionado de la República Oriental del Uruguay. El triunfo correspondió al equipo argentino por tres tantos contra cero.
La toma fotográfica -obtenida el 15 de agosto de 1935- refleja la imágen de la cancha del Club Atlético Independiente, entidad que ahora se encuentra militando en el Fútbol de Ascenso, en ocasión de disputarse el partido por la 'Copa Juan R. Mignaburu' entre la Selección Nacional y el Seleccionado de la República Oriental del Uruguay. El triunfo correspondió al equipo argentino por tres tantos contra cero.
sábado, 10 de agosto de 2013
CHACARITA JUNIORS 1 - CENTRAL CORDOBA 4
GOLEADAS EN EL RECUERDO
En el partido de la 30ª Fecha (última) del Campeonato Clausura de 'Primera B' correspondiente a la Temporada 1990/91, jugado en la cancha de Chacarita Juniors, en San Martín, el 13 de abril de 1991, Central Córdoba goleó al 'Funebrero' por 4 a 1 y se consagró Campeón, ascendiendo al 'Nacional B'.
CHACARITA JUNIORS: TURSI / DE
BONIS - GONZALEZ - CUFFARO RUSSO y SICHER / TRENTIN - OREIRO -
ROMERO y PASCUTTI / REVUELTA y LUGO. Suplentes: AIMI,
MIÑARO y CARUSSO LOMBARDI. Director Técnico: Daniel FLORES
CENTRAL CORDOBA: BERNARDI / CANELO - MIGLIASSO - MONTERO y SOLARI / IBAÑEZ - RADICE - MALVESTITTI y TREBINO / GIACOMINO y NUÑEZ. Suplentes: BALDI y WANIEWSKI. Director Técnico: Carlos Alberto RAMACCIOTTI.
* Cambios: En Chacarita Juniors: Donadío por Romero y Garnica por Pascutti / En Central Córdoba: Orellano por Trebino y Morelli por Giacomino.
* Goles: ST: 5' Nuñez (CC) (p) - 20' Giacomino (CC) - 38' Nuñez (CC) - 40' Morelli (CC) - 45' Lugo (CHJ).
* Incidencia: ST 10’ Migliasso (CC) desvió un penal.
* Arbitro: Juan Carlos López Couret.
* Recaudación: A 57.917.000,oo.
En el partido de la 30ª Fecha (última) del Campeonato Clausura de 'Primera B' correspondiente a la Temporada 1990/91, jugado en la cancha de Chacarita Juniors, en San Martín, el 13 de abril de 1991, Central Córdoba goleó al 'Funebrero' por 4 a 1 y se consagró Campeón, ascendiendo al 'Nacional B'.
* Cambios: En Chacarita Juniors: Donadío por Romero y Garnica por Pascutti / En Central Córdoba: Orellano por Trebino y Morelli por Giacomino.
* Goles: ST: 5' Nuñez (CC) (p) - 20' Giacomino (CC) - 38' Nuñez (CC) - 40' Morelli (CC) - 45' Lugo (CHJ).
* Incidencia: ST 10’ Migliasso (CC) desvió un penal.
* Arbitro: Juan Carlos López Couret.
* Recaudación: A 57.917.000,oo.
sábado, 3 de agosto de 2013
"D" AQUELLOS 25 FALTAN 12
ANECDOTARIO
El Campeonato de ‘Fútbol Aficionado’ (antes ‘Tercera de Ascenso’ y actual ‘Primera D’) de la Temporada 1962 tuvo 25 participantes.
El Campeonato de ‘Fútbol Aficionado’ (antes ‘Tercera de Ascenso’ y actual ‘Primera D’) de la Temporada 1962 tuvo 25 participantes.
Se disputó en dos Zonas: la “A” integrada por 13 equipos y
la “B” por los 12 restantes. Los 3 primeros de cada Zona disputaron un exagonal
final y quien obtuvo el título y el ascenso fue Arsenal.
Pero lo que queremos resaltar en este recuerdo es que de
aquellos 25 equipos ya hay 12 que no se encuentran afiliados a la Asociación del Fútbol
Argentino.
A continuación mencionamos a los 25 esforzados conjuntos de
aquel Campeonato, señalando en color rojo y recordando los escudos (el de Defensores de Corrientes es una incógnita) de quienes ya no disputan torneos
oficiales:
ACASSUSO - ARSENAL DE LLAVALLOL - ARSENAL - CENTRAL
ARGENTINO - CENTRO ESPAÑOL -COMUNICACIONES - DEFENSORES DE ALMAGRO - DEFENSORES DE CORRIENTES - MUÑIZ -ESTUDIANTES -FENIX - FERROCARRIL MIDLAND -
GENERAL LAMADRID - ITUZAINGO - JUSTO JOSE DE URQUIZA - JUVENTUD DE BERNAL -
JUVENTUD UNIDA - LA PATERNAL
- LUJAN - MACABI - 9 DE JULIO - PILAR - PIRAÑA - PORTEÑO y SPORTIVO
PALERMO
sábado, 27 de julio de 2013
TALLERES Y SU VUELTA A LA 'B' EN 1983
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
Luego de haber perdido la categoría 'B' en 1982, Talleres se propuso retomar la misma lo antes posible. Pero se topó en la 'Primera C' con aquel gran equipo de Argentino que tan brillantemente obtuviera el certámen.
Igualmente la gente de Remedios de Escalada logró su objetivo pués fue el ganador del Octogonal por el segundo ascenso y de esa manera retornó a la 'Primera B'.
La imágen recuerda una de las formaciones habituales del Talleres de 1983.
Luego de haber perdido la categoría 'B' en 1982, Talleres se propuso retomar la misma lo antes posible. Pero se topó en la 'Primera C' con aquel gran equipo de Argentino que tan brillantemente obtuviera el certámen.
Igualmente la gente de Remedios de Escalada logró su objetivo pués fue el ganador del Octogonal por el segundo ascenso y de esa manera retornó a la 'Primera B'.
La imágen recuerda una de las formaciones habituales del Talleres de 1983.
sábado, 20 de julio de 2013
FERROCARRIL OESTE 1 - ITALIANO 1
RECUERDOS EN SINTESIS
* CAMPEONATO: “Primera B” ( 1ª Fecha) 1963
ITALIANO: PIOLA / PALUDI y MOLTENI / GARCIA - DE BUONO y
PALADINO / PIZARRO – PRADO – ABBA – PANUCCI y SCIARRA.
* CAMPEONATO: “Primera B” ( 1ª Fecha) 1963
* JUGADO EL: 17 de marzo de 1963
* CANCHA: Ferrocarríl Oeste
* ARBITRO: ROBERTO GOICOECHEA
FERROCARRIL OESTE: MARRAPODI / MOGABURU y DI GIOIA / DE
SANZO – CARRASCO y CHAVEZ / GONZALEZ – BIAGGIO – REYNOSO – FERNANDEZ y GARABAL.
Director Técnico: Antonio Faldutti.
Director Técnico: Antonio Faldutti.
Director Técnico: René Pontoni.
* Goles: 41’
PT Prado (I) – 22’
ST Garabal (FCO)
* Recaudación: $ 904.950,oo
sábado, 13 de julio de 2013
PASION VERDINEGRA
RECUERDOS DE PUBLICACIONES PARTIDARIAS
En nuestro recuerdo a las publicaciones partidarias de los clubes del Ascenso, le toca el turno a PASION VERDINEGRA -desde luego, dedicada al Club Atlético Nueva Chicago- que 'viera la luz' al promediar la década de los '90.
Crónicas de partidos, resultados de las Divisiones Inferiores, reportajes a hinchas famosos, tablas de posiciones, goleadores y el reflejo de la vida social del popular club de la 'República de Mataderos' podía encontrarse en ella.
Sus emprendedores desde la Dirección fueron Heriberto Bo y Julio Cordara, con la colaboración periodística de Claudio Jorar y Francisco Boedo y las fotografías de René Roldán y Octavio Dziurzynski.
Ilustramos este recuerdo con la portada del ejemplar Nº 3, aparecido el 9 de septiembre de 1995 en ocasión de disputarse la 5ª Fecha del Campeonato de 'Primera B Nacional' en la cual Nueva Chicago recibía a Atlanta.
En nuestro recuerdo a las publicaciones partidarias de los clubes del Ascenso, le toca el turno a PASION VERDINEGRA -desde luego, dedicada al Club Atlético Nueva Chicago- que 'viera la luz' al promediar la década de los '90.
Crónicas de partidos, resultados de las Divisiones Inferiores, reportajes a hinchas famosos, tablas de posiciones, goleadores y el reflejo de la vida social del popular club de la 'República de Mataderos' podía encontrarse en ella.
Sus emprendedores desde la Dirección fueron Heriberto Bo y Julio Cordara, con la colaboración periodística de Claudio Jorar y Francisco Boedo y las fotografías de René Roldán y Octavio Dziurzynski.
Ilustramos este recuerdo con la portada del ejemplar Nº 3, aparecido el 9 de septiembre de 1995 en ocasión de disputarse la 5ª Fecha del Campeonato de 'Primera B Nacional' en la cual Nueva Chicago recibía a Atlanta.
sábado, 6 de julio de 2013
GENERAL LAMADRID 5 - SAN TELMO 2
GOLEADAS EN EL RECUERDO
Por el partido correspondiente a la 9ª Fecha del Campeonato Clausura de 'Primera C' de la Temporada 1995/96, disputado en cancha de General Lamadrid el 12 de marzo de 1996, el 'Carcelero' goleó al 'Candombero' por 5 a 2
GENERAL LAMADRID: GAYOSO / FLORES – BIGLIA – LENCINA y
VELAZQUEZ / OLGUIN – FALCON – MORAGLIO y Fredy VERA / PAIS
y CALENTANO. Director Técnico: Luis Pérez Medone
SAN TELMO: MEDINA / CESPEDES – ESCOBIO – CACERES y
DENTONE / STRAH – DE CESARE – PONTELLI y ORREGO ECHETO / CARDOZO y
CARBONELL. Director Técnico: Héctor Tobio.
Por el partido correspondiente a la 9ª Fecha del Campeonato Clausura de 'Primera C' de la Temporada 1995/96, disputado en cancha de General Lamadrid el 12 de marzo de 1996, el 'Carcelero' goleó al 'Candombero' por 5 a 2
* Cambios: En General Lamadrid: Céliz por Falcón - Sibilia por Moraglio y Ferreti por País / En San Telmo: Julián por Escobio y Ciafardini por Cardozo.
* Goles: PT 22' Dentone (ST) - 29' Cardozo (ST) - 45' Falcón (GL) / ST 2' Olguín (GL) - 26' Moraglio (GL) - 40' Pais (GL) - 44' Fredy Vera (GL).
* Goles: PT 22' Dentone (ST) - 29' Cardozo (ST) - 45' Falcón (GL) / ST 2' Olguín (GL) - 26' Moraglio (GL) - 40' Pais (GL) - 44' Fredy Vera (GL).
* Expulsados: ST 12' Cáceres (ST) – 17' Pontelli (ST) – 45' Céspedes (ST).
* Incidencias: PT 19' Medina (ST) le atajó un penal a Lencina
(GL).
* Arbitro: Marcelo Sánchez.
* Recaudación: $ 850,oo.
sábado, 29 de junio de 2013
GOLEADAS DE LA GRAN SIETE
Podríamos decír que fue un "torneo a puro gol". Baste señalar que en la 1ª Fecha del mismo, sobre un total de 10 partidos, se lograron 51 tantos.
Hubo goleadas de todo tipo y conjuntos que goleaban o eran goleados indistintamente. Se jugaba con la mira puesta en el arco de enfrente y sin esa 'pavada' que escuchamos en los últimos tiempos de 'levantar el pie del acelerador' porque -hay quienes lamentablemente así lo piensan- pareciera que golear es mofarse del rival y podría crear violencia (?).
Algunos marcadores llegaron a la cuenta de 8, de 9 , existieron empates en 5, pero en esta ocasión nos vamos a detener a recordar las goleadas de equipos que han marcado 7 tantos y que fueron las siguientes:
* 4ª Fecha: NUEVA CHICAGO 7 - BARRACAS CENTRAL 1
* 6ª Fecha: ARGENTINO 7 - DEFENSORES DE BELGRANO 1
* 8ª Fecha: TALLERES 7 - CENTRAL CORDOBA 2
* 13ª Fecha: BANFIELD 7 - ACASSUSO 2
* 32ª Fecha: ALMAGRO 7 - TIRO FEDERAL 3
* 34ª Fecha: GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA 7 - ARGENTINO 3
Recuerdos y añoranzas de resultados que ya no vemos en nuestras canchas porque el 'amarretismo' de técnicos y jugadores por cuidar cada uno 'su quintita' los ha hecho desaparecer.
sábado, 22 de junio de 2013
REVISTA 'SABADO PASION'
Allá por 1995 un grupo de apasionados por el Futbol de Ascenso, además periodistas deportivos, irrumpió en el mercado de la prensa escrita con la revista "SABADO PASION" que -como su nombre lo indica, ya que por entonces el Ascenso se jugaba los sábados- estaba dedicada integramente a reflejar comentarios, síntesis de partidos, apostillas y todo lo atinente a este fútbol que tanto nos apasiona. Muchas fotografías también ilustraban esa publicación.
En su equipo periodístico se encontraban Marcelo Fernández, Damián Tojo, Pablo Wildau, Ricardo Fioravanti, Ramiro Souto y Daniel Guía.
Ilustramos el presente recuerdo con la imágen de la portada del Nº 2 de aquella publicación, correspondiente al martes 9 de mayo de 1995.
sábado, 15 de junio de 2013
DOCK SUD 1 - TIGRE 1
RECUERDOS EN SINTESIS
* CAMPEONATO: "Primera B"- (14ª Fecha ) 1995
* JUGADO EL: 6 de mayo de 1995
* CANCHA: Argentino de Quilmes (local Dock Sud)
* ARBITRO: MIGUEL GIMENEZ
DOCK SUD: SANAGUA / CUFFONE – MARASCIO – SILVA y CORREA / ALVAREZ – TERI y OLIVERA / FORESTELLO – ZABATTA (31’ ST CARUSO) y ANTONETTI.
Suplentes: Ordiales – Blanco – Godoy – Caruso y Bustamante.
Director Técnico: Dante Mírcoli.
TIGRE: CAPUTO / PEREIRA – OLAVARRIAGA – PIZZARULLI y ARANA / CARRIZO – CABALLERO y GONZALEZ / METTINI – FERNANDEZ y CATINOT.
Suplentes: Elorza – Di Benedetto – Castillo – Pratti y Sánchez.
* CAMPEONATO: "Primera B"- (14ª Fecha ) 1995
* JUGADO EL: 6 de mayo de 1995
* CANCHA: Argentino de Quilmes (local Dock Sud)
* ARBITRO: MIGUEL GIMENEZ
DOCK SUD: SANAGUA / CUFFONE – MARASCIO – SILVA y CORREA / ALVAREZ – TERI y OLIVERA / FORESTELLO – ZABATTA (31’ ST CARUSO) y ANTONETTI.
Director Técnico: Dante Mírcoli.
TIGRE: CAPUTO / PEREIRA – OLAVARRIAGA – PIZZARULLI y ARANA / CARRIZO – CABALLERO y GONZALEZ / METTINI – FERNANDEZ y CATINOT.
Director
Técnico: Juan Carlos Kerle.
* Goles: 36’ PT Olivera (DS) – 38’ PT González (T)
* Recaudación: $ 2.540,oo
* Goles: 36’ PT Olivera (DS) – 38’ PT González (T)
* Recaudación: $ 2.540,oo
sábado, 8 de junio de 2013
DE EL PORVENIR A LA TAPA DE 'EL GRAFICO'
El “Ruso”, como se lo conocía, llegó al ‘Ciclón' proveniente de
Newell’s Old Boys donde había arribado en 1957. A posteriori, en 1963, se incorporó a
Estudiantes de La Plata.
Ese ‘guardameta’ que, como podemos apreciar, integró diversos
planteles del ‘círculo privilegiado’ del fútbol argentino, tuvo sus comienzos
en una tradicional entidad del Fútbol de Ascenso.
Tarnawsky jugó en las Inferiores de El Porvenír habiendo
debutado en la Primera
del conjunto de Gerli en 1952 cuando el equipo militaba en la ‘Primera Amateur’ (tercera categoría de la
Asociación del Fútbol Argentino), aunque luego debió
contentarse con ser suplente de Bevilacqua, que era el titular.
En 1954 ‘El Porve’ se coronó campeón y ascendió a ‘Primera B’. En la nueva división 'el Ruso' se afianzó en el equipo titular y sus buenas actuaciones
hicieron que a partír de allí recorriera el camino de Primera División que ya relatáramos y que lo llevaran a ser
tapa de la revista El Gráfico.
sábado, 1 de junio de 2013
ARIEL MANGIANTINI
EL RECUERDO EN UNA IMAGEN
Ariel Hernán Mangiantini supo desparramar goles en diversas entidades de nuestro Ascenso. Lo recordamos vistiendo las casacas de Defensores Unidos, General Lamadrid, Tristán Suárez, Témperley, Ferrocarríl Oeste y Fénix. También registró pasos internacionales por el fútbol de Chile, México, Italia, Ecuador y Bolivia.
En Defensores Unidos, camiseta con la que lo observamos en la imágen, fue uno de los artífices del Ascenso a 'Primera B' en la Temporada 93/94 del conjunto de Zárate.
Ariel Hernán Mangiantini supo desparramar goles en diversas entidades de nuestro Ascenso. Lo recordamos vistiendo las casacas de Defensores Unidos, General Lamadrid, Tristán Suárez, Témperley, Ferrocarríl Oeste y Fénix. También registró pasos internacionales por el fútbol de Chile, México, Italia, Ecuador y Bolivia.
En Defensores Unidos, camiseta con la que lo observamos en la imágen, fue uno de los artífices del Ascenso a 'Primera B' en la Temporada 93/94 del conjunto de Zárate.
sábado, 25 de mayo de 2013
EL PORVENIR 6 - DOCK SUD 0
GOLEADAS EN EL RECUERDO
En el cotejo correspondiente a la 10ª Fecha del
Campeonato de "Primera B" de 1986, El Porvenír, en Gerli, goleó a Dock Sud por 6 a 0 el sábado 27 de septiembre de dicho año.
EL PORVENIR: NARDOTTI / MARQUEZ - MONTAGLIANO - COLALILLO y BENITEZ / Alejandro GIMENEZ - BUSTOS y OSES LAMELA / MEDINA- ESPOSITO y SEGUEL. Director Técnico: Mario Griguol.
*
Cambios: En El Porvenír: 23' ST Pantano por Medina - 25' ST Longo por Osés Lamela - En Dock Sud no hubo cambios.
* Goles: PT: 9' Alejandro Giménez - 39' Medina - ST: 10' Medina - 17' Bustos - 35' Pantano - 40' Bustos, todos para El Porvenír.
* Arbitro: Luis Pasturenzi.
* Recaudación: A 1.160,oo
sábado, 18 de mayo de 2013
ARGENTINOS JUNIORS: EL CAMPEON AL QUE NO SE LE PERMITIO ASCENDER
En esa temporada con un equipo integrado básicamente por Pedroza,
Zappa, Verrieres, Diaz, Lijo, Agosti, Turello, Capdeville, Dosetti, Leonardi y
Pisapia, los ‘Bichos Colorados’ se iban a coronar campeones y la Asociación del Fútbol
Argentino les negó la posibilidad de ascender.
Luego de completar una excelente campaña en la que obtuvo 49 puntos (uno más que su perseguidor Acassuso), producto de la disputa de 34 partidos, de los cuales triunfó en 21, empató 7 y perdió 6, convirtiendo 87 goles y recibiendo 59 en su valla, la AFA en una medida insólita le impidió poder jugar en “Primera División”.
El argumento que esgrimió la entidad organizadora del
certámen fue que Argentinos Juniors no poseía un estadio acorde a los requerimientos
para jugar en el ‘Círculo Superior’ y de poseer una escasa cantidad de
asociados. Lo más lamentable fue que a otros equipos como Almagro, Bánfield y
Argentino de Quilmes, en temporadas anteriores y con instalaciones similares,
se le posibilitó el jugar en “Primera División”.
Los reclamos de la entidad de La Paternal no fueron
atendidos, ni siquiera la posibilidad que jugara como local en la cancha de
Ferrocarríl Oeste que le había ofrecido sus instalaciones.
La AFA
–en una especie de resarcimiento- le entregó una suma de dinero a los ‘Bichos’
para que efectuaran remodelaciones en su estadio. Al parecer allí también hubo
discrepancias con la AFA,
ya que esa entidad manifestó haber otorgado un monto, mientras que Argentinos
Juniors habría recibido una suma inferior.
miércoles, 15 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)