lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
1994 * ITUZAINGO 1 - TALLERES 1
Por la 39ª fecha del Campeonato "Nacional B" el 28 de mayo de 1994, en cancha de Morón, se disputó este partido entre dos equipos que merodeaban el fondo de la tabla. Con el aceptable arbitraje de Guillermo Marconi y una recaudación de $ 2.192, así se presentaron los equipos:
ITUZAINGO: SERRATO / GALLO - CASTRO - RODRIGUEZ - Juan RIOS / JUNE - REINOSO - Pablo RIOS / KRUEGER - FERNANDEZ y PICCOLI. D.T.: Héctor RIVOIRA.
TALLERES: VELAZQUEZ / AGLI - LARRAMENDI - ZACARIAS - VIDELA / ANDUJAR - GODOY - LOPEZ / POSTIGO - BAILLE y ROJAS. D.T.: Norberto D'ANGELO.
Goles: 9' S.T. Zacarías (Talleres) - 42' S.T. Marmo (Ituzaingó).
Cambios: En Ituzaingó, 24' S.T. Marmo por Pablo Ríos y 33' S.T. Tobares por June.
En Talleres, inicio S.T. Bernasconi por Rojas y 26' S.T. Di Diego por Postigo.
Desde el inicio, pese a una aparente paridad, Talleres era el más armado, el que daba la sensación de más equipo.
El conjunto albirrojo, precisamente, empujaba una y otra vez hacia el arco de Serrato. Pese a ese empuje, Talleres no "tenía fútbol", mientras el local sólo atinaba a marcar e intentar contraataques que no resultaban productivos.
En el segundo período, el ingreso de Bernasconi por Rojas le dió mayor profundidad al equipo sureño. A los 9' un tiro libre fuera del área hizo que Zacarías, con potente y preciso remate, pusiera el 1 a 0 a favor de la visita, que hacía justicia.
Talleres seguía siendo el mejor, controlaba la pelota y pudo haber aumentado.
Ituzaingó solo con garra pero sin ideas y a fuerza de pelotazos se arrimaba a Velázquez. Fue de esta manera que a tres minutos del final, un bombazo de Reinoso fue rechazado defectuosamente por el arquero de la visita y Marmo la mandó adentro estableciendo el empate definitivo.
Fue injusto ... Talleres había sido más ... Pero para la tabla y la estadística sólo cuenta el resultado ... Y YO LO PRESENCIE
sábado, 12 de diciembre de 2009

domingo, 6 de diciembre de 2009
JUAN ROMEO "TOTI" FERRARA
Hace un año se nos iba de este mundo terrenal JUAN ROMEO FERRARA ... Para todos el "Toti" FERRARA ... Periodista Deportivo con agallas ... con convicciones ... de opinión respetada ... de reconocida imparcialidad ... Pero con dos grandes debilidades: "sus" amigos y "su" Defensores de Belgrano.
"Defe" era su pasión, su vida ... Allí fue desde hincha (con aptitudes de bombista incluídas) hasta dirigente, oficialista, opositor, periodista partidario ... Siempre estaba ... Sólo le importaba el club ... "Defe" era su casa (casi fue su cuna) y así él lo sentía.
Lo conocí por los años ´70 trabajando juntos el "El Ascenso Por Tres" en Radio Colonia ... El me apreciaba mucho y yo también a él.
La vida, la profesión, lo llevaron a radicarse en Tucumán, donde formó su familia y trabajó en varios medios de comunicación de la Provincia.
Todavía me parece estar sintiendo sus últimas palmadas en mi espalda al despedirnos luego de compartír una gaseosa en una calurosa mañana de diciembre del 2007 en la puerta de la Confitería La Giralda, en la Avenida Corrientes ... Fue el último encuentro ... Luego fueron mails y SMS ... Más tarde su enfermedad y su deceso hace exactamente un año hoy, allí en Tucumán.
Creo que el 6 de diciembre debiera instituírse como el DIA DEL HINCHA DEL ASCENSO en homenaje a un excelente Periodista Deportivo pero, por sobre todas las cosas, un gran tipo, amigo de sus amigos y que en su amor incondicional por un equipo del Ascenso pasó por todos los estamentos del fútbol "sabatino" llegando a ser una defensor más de todas esas castigadas divisiones.
Chau Toti !!!
Norberto
sábado, 5 de diciembre de 2009

sábado, 28 de noviembre de 2009
FLANDRIA 1 - LUJAN 0
* CAMPEONATO: "PRIMERA C" (21ª fecha)
* JUGADO EL: 2 de agosto de 1980
* CANCHA: FLANDRIA
* ARBITRO: Luis QUIROZ
* FLANDRIA: REAL / CAPPA - FAURLIN - BOSSIO - RASENTE / CASTRO - CAMACHO - Carlos GUILLERMO / ESPINOZA - MIRABELLI - CABRERA.
Director Técnico: Rubén BIANCHI
* LUJAN: DURICH / VALLEJOS - GUASTAVINO - CARICATO - FLORES / GONZLEZ - MARSIGLIANO - TAMASSI / ZUBIETA - VERON - NOGUERA.
Director Técnico: Juan de Dios FRUTOS
* GOL: Segundo Tiempo: 22´ ESPINOZA (F)
sábado, 21 de noviembre de 2009
HAGOP ARZUMANIAN
Cuando con 17 años de edad partió junto a su familia desde la Armenia que lo vió nacer para radicarse en nuestro país, Hagop Arzumanián no pensaba ni remotamente que su destino sería el arbitraje.
Con su físico prominente, su pelada y llamándose Hagop (poco común en estas tierras) es difícil olvidarlo. Por eso cuando se recorre algún lugar público junto a él, siempre se puede escuchar a alguien que tiene algo para recordarle (ahora amablemente y hasta con cariño) y no faltan aquellos memoriosos que el reprochan el gol que les invalidó, el partido en que no levantó el banderín y su equipo perdió con un gol en "orsay" o cuando se "hizo el burro" y no fue expulsado un rival o cuando revisó la red del arco y "botoneó" que estaba rota ...
HAGOP ARZUMANIAN (Comisario Deportivo) "CONTROLANDO" EN CANCHA DE ESTUDIANTES
sábado, 14 de noviembre de 2009
1991 * TIGRE 3 - LAFERRERE 0
El 16 de febrero de 1991 por la 6ª fecha de la segunda rueda del Campeonato "Nacional B", en Victoria, con un arbitraje regular de Carlos Trechuelo y una recaudación de $ 30.894.000, se produjo la goleada de la que nos ocupamos en esta oportunidad.
TIGRE presentó a: TALLARICO / VILLALBA - MONTAGLIANI - CHIERA - DEL RIO / GALLARDO - JANIN - INFANTINO - VISCOVICH / CHIODI y BIANCHI. Fueron Suplentes: 12 CRIVELLO - 13 GONZALEZ - 14 SOTO - 15 OUDOUKIAN y 16 CORONA. D.T.: Hugo TOCALLI.
LAFERRERE formó con: MACIEL / NUÑEZ - AQUINO - MEDRANO - LOCATELLI / José María MARTINEZ - VARGAS - IBAÑEZ - RAMIREZ / POZZUTTO y BORZILLO. Suplentes: 12 ZAHZU - 13 SATAGLIANO - 14 PARRA - 15 Ariel RODRIGUEZ y 16 PERALTA. D.T.: César LARAIGNEE.
Goles: 22' P.T. Infantino (Tigre) - 9' y 40' S.T. Oudoukián (Tigre).
Cambios: En Tigre, inicio S.T. Oudoukian por Chiodi y 34' S.T. Soto en lugar de Viscovich. En Laferrere, a los 10' del S.T. Ariel Rodríguez ingresó por Ibañez.
Amonestados: En el local, Gallardo, Janín y Oudoukián. En el equipo de La Matanza, Medrano y Vargas.
El resultado eximiría de mayores comentarios, pero igual y brevemente debo hacer notar que de movida nomás fue más equipo Tigre. Era el que intentaba jugar por abajo y asociarse. "Lafe" sólo oponía ímpetu, voluntad y muy pocas ideas ... El primer tiempo se fue con un 1 a 0 a favor del local y estaba bien.
Cuando en el complemento ingresó Oudoukián en reemplazo del lesionado Chiodi, el cotejo ya fue todo para el "Matador" ... El segundo tanto marcado por el hombre de refresco desmoronó del todo a la visita y el tercero -que ya se vislumbraba- también conseguido por el inspirado Oudoukián no significó más que el último cachetazo para un desprolijo y desteñido Laferrere que en momento alguno le encontró la vuelta a un Tigre que quizo ganar y supo como hacerlo.
Fue justicia en Victoria, la diferencia en el marcador refleja la distancia futbolísitica que hubo entre uno y otro ... Y YO LO PRESENCIE.
martes, 10 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
A L M A G R O

sábado, 31 de octubre de 2009
LA HINCHADA DE "EL TORITO" DELIRABA CON EL PRIMER ASCENSO
Fue el 7 de noviembre de 1981 ... Por primera vez en su historia, el Club Atlético Nueva Chicago llegaba a la "Primera División A".
Parecía mentira, pero era realidad: ¡Chicago Campeón! ... y a esperar por los grandes del fútbol argentino.
Y su hinchada festejó con una pasión y barullo dignos de conmover al menos pintado simpatizante del fútbol en sí.
Nadie puede dudar que la parcialidad de "El Torito de Mataderos" es una de las más fieles, seguidoras, apasionadas y numerosas del ascenso (y también puede agregársele de "Primera A" en los períodos que le correspondió militar en la misma).
En esa primera vez de gloria todo Mataderos y sus zonas de influencia fueron un verdadero carnaval ... Atrás había quedado el pitazo final de Juan Rolando del último partido ante Estudiantes ganado por 1 a 0 y aunque ya se venía festejando desde unas fechas antes, ese 7 de noviembre del '81 tuvo un anochecer-amanecer imborrable en la memoria de quienes lo disfrutamos.
La imagen es sólo un modestísimo homenaje y recuerdo de aquel día para una hinchada tan seguidora.
sábado, 24 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
ALMAGRO 2 - MORON 2
* CAMPEONATO "PRIMERA B" (38ª fecha)
* JUGADO EL: 7 de noviembre de 1981
* CANCHA: ALMAGRO
* ARBITRO: Héctor GELAY
* ALMAGRO: V ILAS BOAS; GASPARINI - JUAREZ - POLES - RAPA - RODRIGUEZ - GIZZI - FIGUEROA - VARELA - D'MITRUK - CATALAN.
Director Técnico: José MORALES
* MORON: PEIDRO; GUERREÑO - FRANCHOCCI - LOPEZ - LEIVA - LAROCCA - GALVAN - RUIZ - TOLOSA - SALAS - Atilio ROMAGNOLI.
Director Técnico: Américo PEREZ
* GOLES: Primer Tiempo: 12' RUIZ (M) - 30' CATALAN (A)
Segundo Tiempo: 31' SALAS (M) - 40' CATALAN (A) de penal
* CAMBIOS EN ALMAGRO: S.T. inicio FERRERAS por RODRIGUEZ - 20' SANCHEZ por D'MITRUK
* CAMBIOS EN MORON: S.T. 12' MARCHIANO por GALVAN - 37' MARUCCI por RUIZ
* RECAUDACION: $ 15.474.464
sábado, 10 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
1983 * MUÑIZ 1 - ARGENTINO (R) 0
Este partido se jugó en el marco del torneo de "Primera C", en cancha de Muñíz, el 9 de julio de 1983. Una aceptable labor le cupo al árbitro Luis Rodríguez y se recaudaron $a. 1.350.
Argentino (R) estaba en punta (luego se consagraría campeón ascendiendo a la "B"), mientras que Muñíz pertenecía a los del lote de abajo ... Pero el "rojo" esa tarde se dió el gran gusto.
MUÑIZ alistó a: 1 CHIESA - 2 BATALLA - 3 GARCIA - 4 OJEDA - 5 URQUIZA - 6 MARTURANO - 7 LUNA - 8 FIALA - 9 ROJAS - 10 BRUNETTI y 11 FARIAS. Los Suplentes fueron: 12 GARDIOL - 13 CASCIATO - 14 DI SALVO - 15 GOMEZ y 16 VACA. D.T.: Carlos FERRARI.
ARGENTINO se presentó con: 1 VILCHE - 2 MONTI - 3 ROTGER - 4 MARINUCCI - 5 RADRIZZANI - 6 BELEN - 7 BASTIA - 8 BERTOLINI - 9 SAAVEDRA - 10 JANSA y 11 COSTA.
Estuvieron como Suplentes: 12 POLLESEL - 13 MARTINO - 14 BERON - 15 POY y 16 IANOTTI. D.T.: Norberto BAUTISTA.
Gol: 18' S.T. Brunetti (Muñíz).
Cambios: En Muñíz, a los 32' del S.T. Di Salvo entró en reemplazo de Luna. En Argentino, a los 27' del S.T. Poy reemplazó a Rotger.
Amonestados: En el "rojo" Urquiza, Marturano y Brunetti. En los rosarinos, Vilche.
Expulsado: A los 40' del S.T. Urquiza.
El cotejo no fue bueno. No se jugó bien. De movida nomás fue el local quien llevó la iniciativa, pero ambos eran imprecisos, tiraban la pelota para arriba y los pases no llegaban al destino buscado. Recién a los 38' del P.T. Costa nos sacudió la modorra cuando, luego de eludír al arquero Chiesa, perdió una excelente oportunidad. La respuesta del local llegó seis minutos más tarde cuando Ojeda sacó un potente remate que Vilche rechazó al corner ... Eso fue todo en la primera parte.
En el S.T. por lo menos buscaron algo más los arcos y ya a los 6' Jansa la estrelló en el travesaño. A los 15' el poste le dijo no a Ojeda en un tiro libre y tres minutos después se definió el partido: centro de Ojeda que "peinó" García y Vicente Brunetti venció a Vilche poniendo el 1 a 0 a favor de Muñíz.
Tocado en su amor propio el "Salaíto" tuvo tres corners consecutivos a su favor, una "chilena" de Costa que dió en el travesaño y el final lo encontró en un desordenado ataque que no le alcanzó para lograr la paridad.
Se destacaron Batalla, Ojeda y Brunetti por el lado de Muñíz y Belén y Jansa por los rosarinos.
El empate hubiese sido el resultado más equitativo .. Y YO LO PRESENCIE
sábado, 26 de septiembre de 2009
PEDRO ENRIQUE MANSILLA
PEDRO MANSILLA Y EL AUTOR EN UN ALTO DE LA CHARLA EN JULIO DE 1997
sábado, 19 de septiembre de 2009
SARMIENTO 0 -
ARGENTINO DE QUILMES 2
* CAMPEONATO "PRIMERA B" (34ª fecha)
* JUGADO EL: 18 de noviembre de 1978
* CANCHA: SARMIENTO
* ARBITRO: Ricardo CALABRIA
* SARMIENTO: SALVATIERRA; TUSO - SIMONCINI - LODICO - CICOLALLO - LORANT - BOGUEY - ALVAREZ - BENITEZ - CORTEZ - DOS SANTOS.
Director Técnico: Alfredo GIRONACCI
* ARGENTINO DE QUILMES: JIMENEZ; DIAZ - REGINA - PIEDEMONTE - JAUREGUI - PARADA - CASTILLO - WACZYNSKY - GUTIERREZ - CALZI - MAZZEO.
Director Técnico: Sub-Comisión de Fútbol
* GOLES: Segundo Tiempo: 2´ CALZI (AQ) - 30´ MAZZEO (AQ)
* CAMBIO: S.T. SCANDOLERA por BOGUEY (S)
------------------------------------
TRISTAN SUAREZ 1 -
CENTRAL CORDOBA 0
* CAMPEONATO: "Primera C" (37ª fecha)
* JUGADO EL: 18 de noviembre de 1978
* CANCHA: TRISTAN SUAREZ
* ARBITRO: Emilio MISIK
TRISTAN SUAREZ: MENA; MARTINEZ - DEL VELIZ - PUCHETA - LINCUIZ - GALLARDO - PEREZ - PIZARRO - ROCCO - FLYNN - CAFFASSO.
Director Técnico: Sub-Comisión de Fútbol
CENTRAL CORDOBA: SERIA; MAY - OVANDO - ERRONE - MURILLO - COMEZ - DI BENEDETTI - TOLOSA - SCHRAM - CABRERA - BERAZAIN.
Director Técnico: Miguel Angel Raimondo
GOL: Segundo Tiempo: 36´ CAFFASSO (TS)
lunes, 14 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
1980 * DEFENSORES DE BELGRANO 1 - ESTUDIANTES 0
El 24 de mayo de 1980 se enfrentaron en Avda. del Libertador y Comodoro Rivadavia, el local, "Defe" y el "Pincha" de Caseros, por el Campeonato de "Primera B".
Pedro Feola (de floja actuación) fue el árbitro y la recaudación llegó a $ 11.020.000.
DEFENSORES DE BELGRANO se presentó con: 1 KADIJEVIC - 2 IELAMO - 3 SANDOVAL - 4 BARRIOS - 5 CASTELLANO - 6 GIARDULLO - 7 LUCERO - 8 OCA - 9 VIDAL - 10 GALBAN y 11 MAS. Fueron Suplentes: 12 LUGANO - 13 MONTENEGRO - 14 MIRANDA - 15 GARCIA y 16 RONCI. D.T.: Victorio Luis SPINETTO.
ESTUDIANTES alistó a: 1 GIORGETTI - 2 PAFUNDI - 3 ESCANDON - 4 GONZALEZ - 5 FUSANI - 6 PAZ - 7 TOLOZA - 8 GEREZ - 9 BALDOVINO - 10 CICARELO y 11 Juan GUILLERMO. Como Suplentes estuvieron: 12 ESPERANTE - 13 CORTEZ - 14 BRAVO - 15 GIZZI y 16 PONCE. D.T. Ricardo TRIGILLI.
Cambios: En Defensores de Belgrano a los 30' del S.T. Montenegro reemplazó a Barrios y a los 34' de esa misma etapa Miranda ingresó por Iélamo. En Estudiantes, a los 32' del P.T. Ponce entró por Baldovino y a los 29' del S.T. Gizzi suplió a Cicarello.
Expulsado: A los 9' del S.T. el "Pupi" González de Estudiantes, por juego brusco.
Fue un partido carente de ideas ofensivas. Estudiantes comenzó dominando el medio campo a través del despliegue de Fusani y Cicarello, pero los ataques de ambos equipos eran muy tibios a la hora de definír.
A los 20' de la primer etapa en una jugada confusa en el área de Giorgetti (en un contrataque del local cayeron juntos Pafundi y Vidal), el árbitro Feola entendió que hubo infracción del defensor y desde el punto del penal "Pinino" Más puso el 1 a 0 que a la postre sería definitivo.
Esa jugada pareció ser el detonante para que el medio campo cambiara de dueño y allí comenzó a prevalecer "Defe" con la categoría de Galbán y Castellano. Pero de peligro para los arqueros ni hablemos.
En la segunda parte, cuando tempranamente Estudiantes se quedó con un hombre menos por la expulsión de Gonzélez, pareció haber despertado. Toloza, Guillermo y Paz tuvieron inmejorables oportunidades para convertír el empate pero las dejaron escapar.
Por su parte Defensores especuló, apostó a la experiencia de Más como único argumento ofensivo y llegó al final del cotejo con su objetivo cumplido que era mantener la ventaja lograda, por lo que creo fue un error del árbitro, y quedarse con los puntos en juego.
Por lo que buscó el "Pincha" en el segundo tiempo, el empate le hubiese quedado mejor a ese partido ... Y YO LO PRESENCIE
sábado, 29 de agosto de 2009
ENCUESTA AGOSTO-SEPTIEMBRE 2009
Presentamos tres opciones -con un breve comentario sobre ellas- a saber:
a) Mantener esa División como hasta el presente, es decír, en condición de "amateur" (como lo sostiene la reglamentación de la AFA).
b) Que los planteles sean totalmente profesionales.
c) Que la División "C" sea "semiprofesional" exigiendo, por ejemplo, que cada equipo deba presentar en cancha un mínimo de 4, 5 ó 6 jugadores "profesionales", siendo el resto "amateurs".
viernes, 28 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
ALL BOYS
Finalizando la década del '60, mientras All Boys construía la bandeja superior de la tribuna de la calle Mercedes, transitoriamente se utilizaban unos vestuarios de reducidas dimensiones que se habían montado en la esquina de Miranda y Chivilcoy.
La alimentación de agua para las duchas y demás sanitarios se canalizaba a través de una cañería que corría por la parte superior del alambrado olímpico y los jugadores accedían al campo de juego a través de un pasillo.
sábado, 15 de agosto de 2009
2000 * LA PRIMERA VEZ DE ATLANTA EN VILLA DEVOTO
La soleada y calurosa tarde del domingo de Pascua del año 2000
-más precisamente el 23 de abril- marcó otro hito en la rica historia del fútbol argentino, más específicamente para el fútbol de Ascenso: por primera vez (y hasta ahora única) un equipo representativo del Club Atlético Atlanta, a nivel primera división y por un torneo oficial, visitaba la cancha de General Lamadrid.
La pujante entidad de Villa Devoto trató de dar la mayor comodidad posible a la parcialidad de un huesped importante y con una dilatada militancia en el fútbol grande de nuestro país. Así fue como, además de la tribuna cabecera que se recuesta sobre la calle Bermúdez, le fue asignado sin cargo el sector plateas que da espalda a la calle Tinogasta.
Gran cantidad de simpatizantes del conjunto de Villa Crespo cubrieron los sectores descriptos, poniéndole un marco especial a esa tarde con sus banderas y sus cánticos.
EN LA FOTO SUPERIOR OBSERVAMOS PARTE DE LA PARCIALIDAD QUE ACOMPAÑO A ATLANTA EN OCASION DE VISITAR POR PRIMERA VEZ EL ESTADIO "ENRIQUE SEXTO" Y EN LA INFERIOR, UN PASAJE DEL ENCUENTRO.
El partido correspondió al Campeonato de "Primera B" de esa temporada, venció Atlanta por 2 a 1 ... Y YO LO PRESENCIE
jueves, 13 de agosto de 2009
NUESTRA PRIMER ENCUESTA
Hay tres opciones, y aquí un comentario más amplio sobre ellas:
a) Que ascienda el segundo por puntos: Se aplicó, como ejemplo más cercano, en el último Nacional B cuando Chacarita, ubicado en esa posición, subió a Primera. Anteriormente, y para memoriosos, otros ejemplos son Quilmes en 1981 (a la A), o el mismo Chacarita en ese mismo año (a la B). La Primera C, además, lo implementó durante casi toda la década del 70.
b) Que se defina en un minitorneo, por puntos: Se aplicó en la década del 70 en la Primera B. Así ascendieron San Telmo (1975) y Lanús (1976). Consistía en un enfrentamiento todos contra todos entre seis equipos, que arrancaban todos de cero sin importar lo hecho a lo largo de las 38 fechas. Como curiosidad, las dos veces en que se usó, ascendió el que hubiera correspondido si fuera directamente por puntos a lo largo del campeonato.
c) Que se defina en un minitorneo con playoff: Es la más usada en la actualidad. Se impuso en 1982 y fue copiado del fútbol mexicano. Con formato de Octogonal prácticamente en todas sus ediciones, enfrentando al mejor contra el peor y así sucesivamente. La curiosidad de esto es que, en los primeros 4 años de uso en la Primera B, el subcampeón del torneo regular nunca llegó ni siquiera a la final (ejemplo: Gimnasia de 1982 o Defensores de Belgrano de 1984, que se quedaron en segunda fase).
* Hemos descartado otro tipo de definiciones usadas en nuestro fútbol, porque cuando se pusieron en práctica también decidían al campeón de la temporada. Por ejemplo, el cuadrangular final de 1974 en la B, que consagró a Temperley y como segundo a Unión, o los viejos Reclasificatorios de la década del 60 donde podía no ascender nadie de la categoría inferior.
viernes, 7 de agosto de 2009
1982 * ESPAÑOL 3 - TEMPERLEY 1
Este cotejo correspondiente al Campeonato de "Primera B" se disputó el 20 de febrero de 1982 en el Estadio España y pese a estar en plena época veraniega, la lluvia se hizo presente en esa jornada y por tal motivo debió suspenderse el partido de Tercera División.
El árbitro fue Jorge Borrelli (de aceptable labor) y se recaudaron $ 38.500.000.
ESPAÑOL alistó a: 1 CATALANO - 2 ROCCA - 3 BERNARDEZ - 4 JEREZ - 5 MALETTI - 6 PEREZ - 7 ROTA - 8 QUIROGA - 9 DIAZ - 10 MORENO y 11 ARBELO. Fueron Suplentes: 12 MERLO - 13 MARQUEZ - 14 AGÜERO - 15 PASSINI y 16 RIVERO. D.T.: Roberto ITURRIETA.
TEMPERLEY presentó a: 1 CASSE - 2 MAZZOTTO - 3 ISSA - 4 AGUILAR - 5 ESPOSITO - 6 CAMPELO - 7 ALDAPE - 8 ESQUIVEL - 9 BENITEZ - 10 DEL DUCA y 11 LACAVA SHELL. En el banco de Suplentes estuvieron: 12 FALTRACO - 13 VILLALBA - 14 ZINNA - 15 SPATARO y 16 OTTAVIANI. D.T.: Juan Carlos MERLO.
Cambios: En Español, a los 21' del S.T. Agüero ingresó por Quiroga y a los 30' Passini por Rota.En Témperley, a los 10' del S.T. Spataro reemplazó a Aguilar y al mismo tiempo Ottaviani entró por Lacava Shell.
Amonestados: En el local Arbelo y en el "cele" Aguilar y Benítez.
Expulsado: A los 12' del S.T., Espósito de Témperley.
El partido arrancó siendo parejo, con dominio alternado y con dos equipos que solo llegaban a los arcos por errores defensivos del rival.Los "gaitas" se fueron adueñando de a poco del medio campo y así fue que a los 25' Bernárdez levantó un centro y Arbelo de cabeza puso el 1 a 0 para Español.
El conjunto sureño quería pero no podía y por eso no extrañó que el local volviera a marcar a los 34' de ese P.T. cuando Díaz, tras un sin fin de rebotes frente al arco de Cassé, la mandó a los piolines.
El "gasolero" siguió insistiendo y tuvo su premio a los 38' : Aldape -luego de recibír un toque de Del Duca- enfrentó a Catalano y marcó el descuento.
El complemento mostró al celeste yendo con todo en busca de la igualdad y un Español tratando de resistír los embates, confiando solamente en contraatacar.Sobre los 20' , tras una serie de rebotes y rechazos en el área de la visita y luego de una apresurada salida de Cassé, Rota sacó un bombazo que pasó entre varios defensores celestes y estampó el 3 a 1 definitivo.
Español se dedicó a cuidar la diferencia de dos y Témperley murió en sus intentos de acercarse en el marcador, pero llegaron los 90' y el resultado no varió.
Fue justo, Español hizo más méritos para ganarlo ... Y YO LO PRESENCIE